Una vez más, volvemos con nuestra ''Entrevista Athleticzale'', hoy responde Alex Zelaia (@alex4zelaia), amante del equipo vasco, y de su filosofía.
Pregunta- ¿Desde cuándo eres del Athletic? ¿Por qué?
Respuesta- Soy del Athletic desde que tengo consciencia, siempre me recuerdo con la camiseta del Athletic encima. Creo, como mucha gente, que el Athletic no es un equipo de fútbol corriente, sino una gran familia, y como en todas las familias las costumbres van de generación en generación. Este caso es igual, mis abuelos eran del Athletic, mis padres son del Athletic, yo soy del athletic y me gustaría que mis hijos siguieran con esta costumbre tan familiar. Es algo de lo que me siento orgulloso y les estaré eternamente agradecidos a mis padres y a mis abuelos por inculcarme este sentimiento tan especial.
P- ¿En casa sois todos del mismo equipo, o hay algunas rivalidades caseras?
R- Como he señalado antes, en mi familia somos todos Athleticzales. Todos los fines de semana la hora del partido es sagrada y si no estoy en San Mamés estoy delante de la televisión junto a mi abuela.
P- ¿Has tenido la suerte de ver algún partido en San Mamés?
R- Si, he tenido la suerte de ver partidos tanto en el viejo San Mames como en el nuevo estadio.
P- ¿Cuál fue el partido más especial que viviste allí?
R- Siempre recuerdas con mayor cariño el primer partido que viste en el estadio. Recuerdo que fue en 1999, fue un Athletic - Villarreal que ganamos 2-0 con goles de Julen Guerrero y un golazo de chilena de Ezquerro. También han sido muy especiales el 4-3 al Osasuna con esa remontada espectacular, el partido contra el Manchester o el partido contra el Albacete en el que Julen marcó su gol 100.
P- ¿Qué impresión te da el nuevo estadio?
R- Es una pasada. Tuve la suerte de visitar el nuevo estadio por primera vez en el partido de la previa de la Champions contra el Napoli, y sinceramente es algo espectacular. Está a la altura del equipo y del antiguo estadio (salvando las distancias, ya que el viejo San Mames tenía ese algo especial que te enganchaba).
P- ¿Dónde disfrutaste de la final de copa de 2009?¿Y las dos finales de la era Bielsa?
R- La final de copa de 2009 la vi en las pantallas instaladas en San Mames con mis amigos. Fue un cumulo de emociones, al principio, con el gol de Toquero, todo era alegría, nuestro Athletic iba ganándole la final a ese gran Barça. Al final, con el 1-4 evidentemente sentía tristeza, pero por encima de todo estaba el orgullo de sentir esos colores y de como nuestros jugadores se dejaron la piel en ese partido. La final de la UEL también la vi en las pantallas instaladas San Mames. El golpe fue mayor en este partido, ya que sentía por primera vez que teníamos muchísimas posibilidades de llevarnos el gato al agua y poder ver, así, la gabarra navegando por las aguas del Nervión, ya que soy de esa generación que no ha podido vivir ese momento tan especial. Por último, la final de copa de ese año la viví en Madrid, en la Fan Zone del Athletic. El ambiente fue espectacular, digno de la mejor afición del mundo. El lado negativo fue que esa final también la perdimos.
P- ¿Qué opinas del estilo de entrenar que tuvo Marcelo Bielsa?
R- Fue un estilo diferente al que estábamos acostumbrados, mucho mas exigente físicamente. En los terrenos se veía que ese estilo de entrenar daba sus frutos, ya que nuestros jugadores físicamente estaban como unos toros, pero al final acabaron todos quemados y se notó mucho al final de la primera temporada.
R- De los que he visto jugar me quedo indudablemente con Julen, el jugador que mejor representa a nuestro club. De los jugadores actuales me gustan mucho Laporte y aunque ahora mismo no esta en su mejor momento, Iturraspe.
P- ¿Algún jugador imprescindible ahora mismo en el club?
R- No creo que en nuestro equipo haya algún jugador imprescindible, ya que los jugadores van y vienen... Pero si tengo que elegir a algún jugador como tal creo que serian Laporte, Aduriz e Iturraspe.
P- ¿Qué te parece la salida del club de Llorente, Javi Martínez y Ander Herrera?
R- Como he dicho antes, los jugadores van y vienen de nuestro club. Puede que tuvieran salidas algo turbulentas, más que nada porque en esos momentos eran jugadores muy importantes para el juego del equipo, pero creo que por abajo vienen cachorros con mucha hambre, con ganas de demostrar lo que valen y con un sentimiento athleticzale muy arraigado.
P- ¿Cambiarías la filosofía del club?
R- Para nada, en la dilatada historia del club nos ha ido bien de esta manera, ¿para qué cambiarla? Es algo que nos hace especiales, únicos... es lo que nos hace ser el Athletic.
P- ¿Crees que tenemos la mejor afición?
R- Sin lugar a dudas, tenemos una afición entregada al equipo que anima ganemos o perdamos. Como en todas las aficiones, hay gente (la minoría de los aficionados) que mancha el nombre del club, pero creo que la afición del Athletic es la mejor.
P- Por último, ¿Podrías proponer una alineación con los jugadores actuales del Athletic?
R- Iraizoz; Iraola, Laporte, Etxeita, Balenziaga; Rico, Iturraspe, De Marcos; Muniain, Susaeta, Aduriz.
Agradecer a Alex por darnos un cachito de su tiempo y responder con tanta sinceridad y sentimiento.


No hay comentarios:
Publicar un comentario