martes, 16 de diciembre de 2014

Análisis de un pasado histórico

Por Daniel Pérez (@dpixu)para @RespirasAth


El histórico equipo italiano, que tuvo su época gloriosa en el siglo XX y que se vio truncada por un desastroso accidente aéreo, será el siguiente escollo a superar por parte de la escuadra bilbaína en un nuevo intento de sacar la gabarra. Y es muy favorito. Casi me aventuraría a decir a que ganará los dos partidos, pero en teoría, y ya sabemos que en fútbol…

El Torino entrenado por Ventura es un equipo sumido en una depresión futbolística bastante preocupante para la parroquia granata. El año pasado, las expectativas se dispararon gracias a la dupla Cerci-Immobile. Esta dupla elevó hasta el séptimo puesto –accedió a Europa gracias a la sanción del Parma- a una plantilla que no tenía ese nivel. Pero como en el reino de los ciegos, el tuerto es el rey, gracias a un buen sprint final, logró colarse en Europa contra todo pronóstico. Como era previsible, la dupla se marchó. El primero al Manzanares, con un rendimiento pésimo y el segundo a la cuenca del Ruhr con un rendimiento, al menos, cuestionable. 

Gilk, capitán y baluarte en defensa.
En su lugar, vinieron dos glorias venidas a menos y promesas. En el apartado de glorias, en primer lugar vino procedente del eterno rival, Quagliarella, -delantero que lleva cuatro temporadas sin superar las dos cifras en liga- y en segundo lugar, Amauri, la copia mala de Luca Toni, tras dos años correctos en el Parma.

En el apartado de promesas, Gianluca Petrachi y Urbano Cairo peinaron el mercado sudaméricano. Bruno Peres, Josef Martínez y Juan Sánchez Miño como incorporaciones más destacadas. El único indiscutible, Bruno Peres, que se ha dado a conocer tras el golazo maradoniano ante la Juventus. Los otros dos, tienen apariciones intermitentes. El planteamiento del veterano Giampiero tampoco les ayuda.

El sistema empleado suele ser el 1-3-5-2. Gillet, ese portero sancionado por el escándalo por las apuestas, es el arquero titular. Y normalmente protagonista, salvando a su equipo día sí día también. Contra el Empoli volvió a ocurrir. Kamil Glik, es el capitán y baluarte en defensa. ¡Ay, Ogbonna cuán arrepentido debes de estar al haberte marchado al Juventus Stadium para ser un mero suplente, cuando lo eras todo en el Olímpico! Darmian es un seguro tanto jugando de carrilero derecho, izquierdo como en ocasiones en la línea de tres centrales. El Kaddouri, Gazzi y Vives suelen formar el mediocampo con Rubén Pérez con una presencia testimonial. Nocerino, ni está ni se le espera. Y en ataque, solo Quagliarella cumple el expediente con cuatro tantos. Larrondo y Amauri aún no se han estrenado. 

Quagliarella, referencia en ataque.
El Torino actualmente deambula 15º en la clasificación, con un problema de imaginación, creatividad y gol preocupante. Solo diez goles en quince jornadas.

Pero es el Toro. Y es italiano. El espíritu del 92 está muy presente en los corazones de la afición granata, deseosa de repetir éxitos en la segunda competición continental. Es cierto que Ventura no es Mondonico, pero en una eliminatoria sí son un equipo peligroso. Acudirán al mercado de invierno y si en febrero la situación clasificatoria mejora pueden dar la sorpresa, centrando sus esfuerzos en la competición continental. Pero sería una gran sorpresa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario