viernes, 20 de febrero de 2015

Zarpazo en Turín

Alain Presentación Muñoz

Las jugadas de estrategia, claves en la eliminatoria.
Empate a 2 conseguido por el conjunto de Ernesto Valverde en la capital del Piamonte. Se adelantaron los rojiblancos con el gol del debut para Iñaki Williams, el Torino le dio la vuelta al marcador con un doblete de un viejo conocido, Maxi López. El cambio de esquema del extremeño produjo el empate de Gurpegui, que estuvo a punto de meter el tercero, se estrelló en la cruceta.


Partido correspondiente a la ida de los dieciseisavos de final de la Europa League, competición conocida de sobra en estos últimos años para el Athletic, que tiene un gran cartel en ella, y algo olvidada por parte del Torino, que parece haberse resarcido de esa crisis deportiva e institucional que ha pasado por ellos en los últimos años.

El partido comenzaba con los visitantes a un ritmo que desentonaba, pero para bien, sorprendentemente, el Torino asustaba con sus llegadas pero el Athletic dominaba. Así, en una jugada larga, llegó el balón a Borja Viguera, que compartía delantera con Williams, para que se la pasara a este mismo, dentro del área, para que remachara sin problemas y sin oposición. Dosis de ánimos para el joven delantero que se estrenaba con el primer equipo, y qué mejor ocasión que en competición europea.

A partir del gol, el conjunto rojiblanco veía como los locales se metían como tiros en el área de Herrerín, los laterales Darmian y Molinaro eran unas auténticas balas que campaban a sus anchas en los laterales del área rival. Así, en dos jugadas, ambas por alto, y con dos asistencias, una de cada lateral, llegaron los dos goles de Maxi López, ex jugador del FC Barcelona

Iñaki Williams, muy activo en todo el partido, se estrenó como goleador.
Una vez en el campo después del descanso, estaba claro que el lateral izquierdo rojiblanco no sacaba provecho a su banda, y era un auténtico pasillo para los turineses. De esta forma, Valverde quitó a Aurtenetxe y sacó a Iraola, que se colocó en el carril derecho dejando a De Marcos en la banda izquierda. Junto con ese cambio, salió también Gurpegui por Viguera, causando un cambio de esquema. Ernesto Valverde, que había salido con un 1-4-4-2 (rombo), pasó a un 1-3-6-1, con tres centrales y dos laterales muy largos.

A partir de ese cambio, los vascos mejoraron, creaban ocasiones y eran liderados por el entonces capitán Iker Muniain. Sus conducciones en área ofensiva sacaban múltiples faltas que eran muy bien aprovechadas. Beñat las colgaba y tanto los centrales como el delantero se encargaban de rematar. Así llegó el segundo, de Gurpegui, que remató hacia atrás creando una parábola que superó a toda la defensa y jugadores acumulados y se coló en la portería de Padelli. Minutos después, en una jugada calcada, pero en el otro lateral, estrelló otro cabezazo en la cruceta de la portería italiana.

El conjunto de Valverde se lleva una ventaja a su casa, donde se verán las caras dentro de dos semanas. La escuadra de Ventura está obligada a ganar o empatar a más de 2 goles. Hay eliminatoria entre dos históricos a los que da gusto ver jugar a fútbol.

Torino FC: Padelli; Darmian, Maksimovic, Glik, Moretti, Molinaro; Benassi, Gazzi, Kaddouri (Farnereud); Josef Martínez (Quagliarella) y Maxi López (Amauri).

Athletic Club: Herrerín; De Marcos, Etxeita, Laporte, Aurtenetxe (Iraola); San José, Beñat, Mikel Rico; Williams (Kike Sola), Muniain y Viguera (Gurpegui).

Árbitro: El griego Koukoulakis mostró tarjeta amarilla a Kaddouri, Benassi y Darmian.

Fotos: athletic-club.eus

Sígueme en @Alain_Athletic, sigue toda la información del Athletic en @RADAthletic, @RadFutbol y @RADdeportes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario