sábado, 28 de febrero de 2015

Vivencias de un rojiblanco: ''La semana trágica''

Andrés Peña
El Eibar suma 5 derrotas seguidas
El Athletic tiene ante sí, una vez más, una serie de partidos tan decisivos como complicados. Tras la eliminación en dieciseisavos de final contra el Torino, un gran Torino, el domingo visitamos Ipurua donde un Eibar que lleva perdiendo 5 jornadas seguidas espera acabar la mala racha ante los suyos. Por otro lado la semana que viene nos recibe el Espanyol en casa, con un empate en San Mamés el Athletic necesita vencer para alcanzar una final de copa una vez más y termina el próximo fin de semana contra un Madrid líder.

Derbi en Ipurua

Tras una jornada europea el Eibar se presenta como la oportunidad de oro para dejar por debajo a los de Garitano, Ernesto dará descanso a los habituales, y hace bien teniendo una semifinal esa misma semana. Jugadores como Unai López que, ni corto ni perezoso está cuajando en el primer equipo, es joven y le falta mucho por recorrer pero es un chaval espabilado, que juega con picardía, que ve los espacios y sabe meter un buen pase. Por otro lado Ibai Gómez tiene que imponerse, su temporada está siendo muy cuestionable y no se le ve mejoría y empieza a agotar su crédito, su rol de revulsivo no debe ser algo para siempre. Aurtenetxe debe empezar a rodar, es verdad que su escasa participación le precede a errores graves en el campo, pero debe moderarse, jugar con cabeza, como él sabe. Finalmente Williams deberá hacer gala de sus virtudes, su juego de espaldas, aguantar la pelota y el gol.

A por la final

El Espanyol ha metido la quinta marcha y ha salido tan enchufado como para dejar en la cuneta a Sevilla y Valencia y plantarnos cara en San Mamés, pero es una oportunidad de oro para los leones, necesitan dar un golpe sobre la mesa, el equipo puede y lo sabe. Iturraspe es una baja muy importante pero hay jugadores que cumplen igual, Beñat ha empezado el año con el pie derecho y está siendo importante, tanto en la salida de baló, presión alta y balones al delantero. Borja Viguera necesita reivindicarse, que se sepa que acaba de meter 25 goles con el Alavés y que está por algo. Etxeita necesita recuperar su mejor versión, mantener el temple y jugar con cabeza, recuperar solidez y ser un peligro aéreo. Aduriz necesita un apoyo arriba, cuando se le marca desaparece y el Athletic con la escasa producción ofensiva que está demostrando, es muy grave. ¿Se puede ganar al Espanyol? Desde luego, pero se necesita un equipo que demuestre.

El Espanyol cayó en liga de forma contundente


San Mamés, de Catedral a plaza de toros

Mientras masticaba el tercer gol del Torino, previsible, no dejaba de preguntarme como el Athletic volvía, una vez más, a demostrar que puede y no quiere. Sucedió en Oporto cuando el Athletic despertó, marcó y se desinfló. Ayer también, de nuevo el Toro vuelve a meter dos goles después de un centro, algo que no es normal para el Athletic que cuenta con grandes rematadores. Maxi López vuelve a marcar y lleva 3 en dos partidos. Volvió a crecerse un Torino que supo a) Anular el potencial ofensivo de Aduriz, b) Ganar fácilmente (terriblemente fácil) la espalda a De Marcos en dos goles y, c) Gestionar la arrancada del Athletic, contragolpear y rematar. Valverde sorprendió con un planteamiento tan sorprendente como rematadamente estúpido (pienso), colocó todos los centrales en un mismo esquema de inicio, tres centrales para frenar las acometidas de Maxi y Quagliarella, sin embargo no pensaron en que Iraola no daba para compensar el esfuerzo que suponía ser carrilero y que De Marcos fue una nulidad, de nuevo atacaron por banda y marcaron. Resumamos el partido en fases:

1- Planteamiento y Penalti

La intentona de frenar cualquier acometida de los delanteros con tres centrales no fue solo un error que el Athletic pagó arriba, si no que lo que hizo fue dejar a Valverde sin defensas de recambio y entonces pasó, Gurpegui erró e hizo penal, que casi detiene Herrerín (formidable) y poco después se lesiona, entra Williams.

2- El Athletic de los centros

Si hay algo que nos caracteriza es los centros, desde principio de temporada y desde hace años, el Athletic toca, toca y busca banda y entonces la centra, antes Llorente y ahora Aduriz, grandes rematadores. La producción ofensiva por el medio es paupérrima pero compensaban diez centros con peligro, pero ni eso! Sin embargo un jugador, llamado Beñat, decidió cambiar eso. Empezó lanzando faltas, paradón del meta italiano, córners y de repente llega Iraola, de carrilero y anota un gol sensacional que hace las delicias del público. Pero llega el 45 y De Marcos pierde la marca, marca Maxi López y jarro de agua fría.

3- Hora de rugir

En la segunda mitad el Athletic necesitaba dar estabilidad al partido y evitar que más butacas se vaciasen (otra vez, lástima) y en la segunda parte el Athletic empezó  a dominar, Beñat fue clave y su juego eficaz, pero fue sustituido, sorprendentemente, salió Susaeta que estaba desaparecido y su juego no estaba siendo el mejor que había desplegado, pero necesitaban de alguien que empezase a ponerle balones a un Aduriz completamente anulado. Pero fue Muniain el que tomó galones, sus regates empezaron a desestructurar la defensa, llegaron más centros y Williams la estrella contra el palo. Pero es entonces cuando el Athletic no puede venirse más arriba y mete un pase de ensueño a De Marcos que no perdona. El estadio tiembla, se emociona y las voces corean. Existe esperanza.

4- La estocada

Como ya pasó con anterioridad, el Athletic dejó esa actitud agresiva que le había llevado al gol del empate  y el Torino empezó a tener más el balón y a jugar más, el Athletic se desquició y en un maravilloso centro de El Kaddouri, Darmián anotó el 2-3 dejando mudo el estadio. La tristeza fue la dominante tanto en el equipo como en la grada, entró Unai López que aunque podía darle velocidad y ritmo, no causó peligro, el pitido final confirmó el batacazo. Los jugadores lo dieron todo y se marcharon cabizbajos, San Mamés apenas mojó los labios en la Europa League. 

Sígueme en @ndresRodriguez6 y sigue toda la información sobre el Athletic en @RADAthletic.

No hay comentarios:

Publicar un comentario