Alain Presentación Muñoz
El Athletic cayó eliminado de la Europa League frente al Torino, que se superpuso a la afición y al ambiente rojiblanco y a un equipo que no tuvo toda la solidez defensiva que debiera. Despistes sin suerte y mucho hambre de cara al gol. Los italianos, muy bien colocados y sin ponerse nerviosos, consiguieron sacar petróleo a base de cornadas en La Catedral del fútbol.
Quien dijera que era trabajo fácil el pasar de ronda en la competición europea estaba equivocado porque no contaba con un equipo de oficio que sabe llevar cualquier situación de contrariedad a la perfección.
El entrenador extremeño apostaba por un 5-3-1-1, como acabó la segunda parte en la capital piamontesa. Mismo equipo, pero con Aduriz en punta, que estuvo eclipsado durante todo el encuentro. Muniain y Beñat llevaban la batuta del partido y San José ejercía de stopper, por delante de los tres centrales.
El Torino salió con el mismo planteamiento aunque con la entrada de Vives en el centro del campo y de Quagliarella en punta de ataque. Un gran trabajo de equipo, acompañado de las facilidades del equipo vasco, hicieron que el pase a octavos de final se fuera de manos de los turineses.
El partido comenzaba con dominio absoluto de los rojiblancos, buenas combinaciones, buenas internadas y buenas ocasiones; sin embargo, el primer golpe se lo dio a si mismo, ya que Gurpegui, de líbero, cometió penalti claro tras no controlar bien un balón y llegar tarde al mismo. Herrerín tocó el esférico con la mala fortuna que acabó en las redes. Quagliarella no es que lo tirara demasiado bien.
Desde ese momento, el partido se destacaba por faltas, y más faltas del conjunto visitante, a las cuales el árbitro israelí no amonestaba más que verbalmente. Dichas tarjetas pudieron marcar un antes y un después a lo largo del partido.
El Athletic respondía a ese mazazo con un grandísimo gol de Iraola, que recibía un pase excepcional de Beñat por encima de la zaga granota para batir a Padelli con una gran definición. La jugada venía de un gran control orientado de Williams, que entró por Gurpegui, ya que este se lesionó tras un duro choque con Maxi López, que no fue amonestado. Si lo fue en la siguiente jugada por un manotazo descarado a Laporte en la nariz.
Si tiempo para respirar, de nuevo se ponían por delante los de Ventura, golazo de Maxi López de cabeza, a bocajarro, nada que hacer por parte de Herrerín, tras un centro de Darmian, que no tenía marcador, en este caso De Marcos, que estaba mal situado.
Tras el descanso, el Athletic volvía a tener el dominio y las ganas de llevarse el partido. Esta vez fue Muniain el que se internó por el centro del campo, protegiendo el balón para ponérselo a De Marcos, que con una cabalgada, se quedaba solo ante Padelli. No falló. La eliminatoria comenzaba de nuevo de 0.
El Athletic bajó el ritmo, tuvo que colocar a San José de tercer central y dejar desocupada la posición de pivote. De esta forma, la lentitud del mismo, juntado al mal marcaje de ambos carrileros, produjeron el último gol de los 'Toros'. Esta vez por la banda izquierda, El Kaddouri se encontraba solo, sin marcaje, centró al segundo palo y desde la otra banda, Darmian, también solo, remató sin dejarla botar. Gol determinante que hundió el partido de un Athletic que había jugado muy bien.
El conjunto de Valverde no deja malas sensaciones, para nada, puesto que ha recuperado ese hambre de gol, quizás sea debido al cambio de sistema, que da más libertad y liderazgo a Muniain y un mayor protagonismo a Williams, que hizo una actuación más que notable enviando un testarazo al mismo poste. Ahora el problema está atrás, ya que la zaga no está acostumbrada al sistema, por lo que se volverá al clásico 4-2-3-1.
Athletic: Herrerín; Iraola, Etxeita, Gurpegui (Williams), Laporte, De Marcos; San José, Mikel Rico (Unai López), Beñat (Susaeta); Muniain y Aduriz.
Torino: Padelli; Darmian, Maksimovic, Glik, Moretti, Molinaro; Vives, Gazzi, El Kaddouri (Farnereud); Maxi Lopez (Josef Martínez) y Quagliarella.
Ábritro: Liran Liany, colegiado israelí. Amonestó con tarjeta amarilla a Maxi López, Gazzi y Darmian, por parte de los italianos, y a Etxeita, Aduriz y Mikel Rico por los vascos. Debió sacar más tarjetas, ya que no estableció un criterio equitativo a la hora de mostrarlas.
fotos: athletic-club.eus
Sígueme en @Alain_Athletic y sigue toda la información sobre el Athletic en @RADAthletic.



No hay comentarios:
Publicar un comentario