Esta mañana se ha celebrado la reunión para decidir las sedes de la Eurocopa de 2020, que será un tanto novedosa, ya que no se realizará en un solo país o dos como sede, sino que se realizará en toda Europa como celebración del 60 aniversario de la UEFA.
La representación española estaba conformada por el estadio del Athletic de Bilbao, recientemente reformado, el estadio de San Mamés. Se dudaba de la posible capacidad hotelera disponible en la ciudad vasca y de los accesos vía aérea, aunque hasta 2020 se hará posible mejorar ambas.
![]() |
| San Mamés, iluminado durante un partido de Champions. |
El estadio no puede estar en mejor estado, con las cinco estrellas otorgadas por la UEFA, San Mamés es el estadio más moderno de España. El presidente de la RFEF, Ángel María Villar, ha asegurado de que la 'catedral del fútbol' ha sido elegida por su excelente seguridad y porque no hay duda de que creará el mejor ambiente de fútbol.
En esta nueva edición de la Eurocopa, la final y las semifinales se jugarán en el mítico estadio de Wembley, por otro lado, la fase de los cuartos de final se celebrarán los partidos en Bakú, Múnich, Roma y San Petersburgo. La fase de grupos y la ronda de los octavos de final se disputará en las sedes de Bruselas, Copenhague, Budapest, Dublín, Bucarest, Glasgow, Amsterdam y en el ya citado San Mamés, en Bilbao.
![]() |
| San Mamés durante el partido de la previa de Champions contra el Nápoles. |
Esto es una gran noticia para la economía de la ciudad, que recientemente ha sido sede del grupo de EEUU de baloncesto en el último mundial celebrado en España, se generó empleo, hizo ganar unos 35 millones de euros, y se llenó la ciudad de aficionados, que a su vez también hicieron de turistas. Esta Eurocopa llenará de nuevo la ciudad con un ambiente de fútbol, como se hace todos los fines de semana con los partidos del Athletic, pero esta vez será una semana y media, lo que se calcula que proporcionará unos beneficios de 80 millones de euros.
Sin embargo, existe un problema, el pensamiento nacionalista de la mayor parte de la población vasca no quiere que la selección española juegue como local en San Mamés, esto provocaría una gran revuelta y multitudinarias propuestas, por contra, también producirá un mayor desplazamiento de aficionados españoles hasta la ciudad del Nervión, por lo que tendrán que baremar la posibilidad de que la campeona del mundo juegue en la ciudad.


No hay comentarios:
Publicar un comentario