lunes, 4 de agosto de 2014

Valverde, la pieza clave en el Athletic.

Por Alain Presentación (@Alain_Athletic / @RespirasAth)

Este año tenemos a un Athletic que va a luchar por entrar en la máxima competición europea, la Champions League. Los jugadores han rendido a un nivel altísimo, recuperando esas sensaciones que salieron a la luz con Bielsa, han sabido sobrepasar los problemas, los malos rollos y la incomodidad con un grupo compacto, con mucho compañerismo y, sobre todo, como si fuera una auténtica familia. Este año han sabido complementarse, entenderse, disfrutar del fútbol. Como decía Bielsa: ''Atacar mucho, y luego recuperarla con la ilusión de volver a atacar y esperar la compañía de la suerte. Ese es el fútbol, muchachos...'' Y este año lo han conseguido, disfrutar del fútbol, olvidándose de todo.

El principal culpable de esta conducta es, quién sino, Ernesto Valverde, ese entrenador cauto, sencillo y con unas ideas muy claras de lo que quiere de cada uno de sus jugadores. El entrenador de Viandar de la Vera y ex-jugador del Athletic, Espanyol, Alavés y FC Barcelona aprovechó parte del estilo ofensivo que dejó el 'Loco' Bielsa y decidió cambiar un poco el estilo defensivo, ya que suele defender en zona, y no cuerpo a cuerpo como con el argentino.

Defensa posicional con un 4-4-2 marcado buscando el robo o el fallo en el rival. En caso de que no se consiga esto, se adoptará el esquema del 4-1-4-1.

También, en lugar de realizar posesiones largas, el equipo del extremeño, adopta un ataque posicional con un esquema muy claro, un 4-1-4-1. Además, una de las cosas que conserva Valverde del antiguo esquema de Bielsa es la posición del famoso 'volante mixto', ese jugador sin posición clara en el campo, pero que estaba en todos lados. Esa posición que no sabías donde colocarla en una pizarra. En el caso del equipo del rosarino, el encargado de esta posición era Óscar De Marcos, que realizaba una posesión incansable. Sin embargo, en el equipo de Valverde, este año el 'todocampista' ha sido Mikel Rico, dándonos lugar a ver si capacidad goleadora en la primera mitad de la temporada.

Modelo de ataque posicional con un campo muy abierto para poder buscar pases interiores.

Por último, cabe destacar la capacidad del 'Txingurri' Valverde para realizar los cambios, a veces demasiado tarde, pero siempre sabiendo leer el partido y viendo quien puede aportar algo distinto para poder pasar por encima del rival. Un buen caso es el de Ibai Gómez, que ha explotado este año saliendo desde el banquillo y marcando un total de 8 goles. Otro ejemplo es el de la rotación que ha realizado a final de temporada para dosificar el esfuerzo en el lateral derecho y combinando a Iraola y a De Marcos. Otra decisión acertada fue la colocación de Toquero como delantero centro contra el Barcelona a falta de Aduriz, cosa que propició una victoria contra los azulgrana gracias a la brutal presión del 'lehendakari' durante todo el encuentro.

Agradecimientos a las imágenes captadas del blog de laderechadesteven.blogspot.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario