jueves, 7 de agosto de 2014

Para entrar, por favor, dejen salir.

Por Alain Presentación. (@Alain_Athletic / @RespirasAth)

De cara a la Previa de Champions, el Athletic se juntó a principio de la pretemporada con un montante de 35 jugadores, contando con la llegada de Borja Viguera, demasiados para formar una plantilla del gusto de Valverde, que suelen constar de unos 24, por lo que, según las buenas matemáticas, sobraban 11.

El primero en salir fue Enric Saborit, ya que el año pasado no tuvo demasiada participación, se le ha conseguido una cesión a la isleña ciudad de Mallorca. Un viaje parecido va a realizar Unai Albizua, que el año pasado permaneció en el primer equipo tras no encontrarle destino, y que al final se va, también cedido, al Tenerife. Por el mismo camino, Jonás Ramalho, ese jugador que debutó con Caparrós, va a repetir cesión en el Girona, tras acabar de titular el año pasado en el equipo catalán y tras pasar por tres entrenadores distintos.

En los casos de Raúl Fernández, el portero, y de Íñigo Pérez, centrocampista, se les ha concedido una rescisión de contrato con una opción de compra para la próxima temporada. El primero se va destino del Racing de Santander, no demasiado lejos de casa; y el segundo se va camino Soria, al Numancia, equipo que suele recoger jugadores ex-Athletic, y con una afición hermanada con la vasca.

A estas 5 salidas, se junta la de Ander Herrera al Manchester United por 36 millones de euros pagando su cláusula de rescisión.

Recientemente se ha confirmado que el tercer portero, Kepa Arrizabalaga, con 19 años y internacional sub-21 con España, va a formar parte del equipo filial y hará de tercer portero en el primer equipo. Esto ha propiciado la cesión del portero Jon Ander, del filial, al Amorebieta, de segunda B. Un camino parecido puede coger Unai López, también de 19 años, que probablemente formará parte del filial, con apariciones en el primer equipo.

Hasta ahora, nos hemos quitado 8 fichas, es decir, todavía sobran tres. En la zaga sobra un central, ya que Bustinza y Aurtenetxe, el primero proveniente del filial y el otro de una cesión en el Celta, pueden actuar de lateral y de central, por lo que Ekiza o Etxeita se deberán buscar una salida. En el caso del centro del campo, puede que Iker Guarrotxena sea uno de los candidatos, recién ascendido del filial, probablemente se busque una cesión. Y finalmente, en la delantera, hay un cupo de 5 delanteros, entre los que o bien Guillermo, o bien Toquero, el respetado 'lehendakari', tendrán que buscar una salida, aunque este último fue elegido por Valverde como un 'jugador específico', para algunos partidos en concreto.

En el tema de incorporaciones, como es común en el Athletic, no suele haber muchas debido a su peculiar política de fichajes. Tras la llegada de Borja Viguera, máximo goleador en segunda división con el Alavés; y la incorporación de los cedidos Aurtenetxe e Íñigo Ruiz de Galarreta no se esperan más incorporaciones. Probablemente, si se supera la fase previa de Champions, sonarán nombres como Arteta, Monreal, Raúl García, pero con una posibilidad remota para llegar al Athletic.






No hay comentarios:

Publicar un comentario