martes, 25 de marzo de 2014

Recta final para volver a los 4 grandes


Porque más que un sueño, ya casi es una realidad. A falta de 9 jornadas y con 8 puntos de ventaja ante nuestro mayor perseguidor, el Sevilla, parece que la Liga está asegurada, pero no nos precipitemos aún. Esta recta final, larga para algunos y más corta para otros, contiene muchos peligros ocultos, con rivales de la parte de arriba y la parte media.

 Para empezar, tenemos al Elche, un rival que en principio no debería dar muchos problemas a Los Leones, aunque si pasamos tantos apuros contra equipos como el Celta, será mejor que no se relajen.

La próxima jornada será en casa contra un conocido en este año, al que tenemos muchas ganas por habernos eliminado de la Copa. Estoy hablando del Atlético de Madrid, obligado a ganar todo para asegurarse el podio al competir contra dos equipazos de la talla del Real Madrid y del Barcelona. Por desgracia, la venganza es un plato que se sirve frío y la afición que esté animando en San Mamés va a pensar lo mismo. Es un equipo muy completo, con seguridad el que más, así que habrá que trabajar todos los aspectos para derrotarles. Costa tiene que estar bien marcado. Equipo duro, pero derrotable.

 El siguiente partido será contra el Levante, un equipo rocoso en casa que tiene por mala costumbre ser muy intenso. Caparrós les ha enseñado bien. Dependiendo del partido, puede ser muy fácil o muy difícil, y Caparrós nos tiene calados, así que ya veremos que ocurre. En todo caso, ser intenso y llevar el juego a su campo serán claves para la victoria

Jornada 33: se recibe al Málaga de Schuster en el San Mamés. No debería de haber ningún problema, ya que los malagueños no están en su mejor versión. Aunque hay que tener en cuenta que sus 2 partidos contra el Barcelona, por poner un ejemplo, fueron muy intensos y pudieron ganar. No hay que fiarse.

Jornada 34: otro equipo de los 3 destructores, esta vez el Barcelona, solo que esta vez en el Camp Nou. La anterior vez pudimos con ellos y últimamente  los partidos entre estos dos equipos suelen ser de un nivel altísimo y buena calidad. Una cosa es clara: no nos vamos a ir de allí sin dar guerra. Además hay un cierto resentimiento hacia ellos porque históricamente, el Barcelona nos ha ganado muchas finales de la Copa, y con la Copa no se juega. Habrá que aprovechar su carencia de físico contra ellos, como la otra vez. Misma situación que con el Atleti.

Siguiente partido: contra, de momento, nuestro mayor perseguidor. El Sevilla está en un gran momento, pero veremos que tal vienen después de todos sus partidos. El factor campo va a ser muy importante para el Athlétic. Un equipo físicamente muy parecido al vasco y con un buen entrenador que les está devolviendo los resultados que el año pasado no tenían. Partido difícil e igualado. Esperemos que ahora, sin Del Nido, les sigamos dejando sin el rabo y no sea al contrario.

El próximo encuentro es contra un equipo pequeño que se las apaña muy bien para derrotar a otros equipos en su campo. Normalmente diría que no debería suponer ningún problema para el Athlétic, pero después de ver lo que le ocurrió al Valencia, mejor tomar precauciones. El campo del Rayo es bastante pequeño, pero no debería afectar tanto al juego físico y directo del Athlétic como a otros equipos que juegan a tocar el balón. Es más, para presionar es bastante más fácil.

En la penúltima jornada se va a dar lo que se podría denominar como la batalla final contra nuestro archienemigo: la Real Sociedad. Si hemos aprendido del partido anterior, entonces sabremos que deben materializar mejor las oportunidades y no dejarles espacio para correr, pues la otra vez no tuvieron demasiado el balón, pero nos hicieron dos goles. Saben jugar bien el balón y son muy rápidos, así que lo que se tiene que intentar es imponer el juego del Athlétic, un ritmo en el que ellos no saben jugar. San Mamés ayudará en este objetivo.

Para la última jornada nos queda el Almería, un equipo que tendrá decidido o no si continua en primera división. El Athlétic es bastante superior al Almería y, aunque estén en casa, los vascos deberían dominar el partido.


Y allí es donde finalmente sabremos si estamos o no en la Champions. De momento, animad en cada partido a nuestro equipo, porque lo que rodea a este equipo, este club, es algo más allá de lo físico. Es un sentimiento que nos ha acompañado a algunos más y a otros menos tiempo, pero estamos unidos a él por el amor al fútbol y a la deportividad que este club siempre ha dejado en todas las épocas. Una deportividad no superada por nada ni nadie. Gora, Athlétic!

No hay comentarios:

Publicar un comentario