jueves, 5 de marzo de 2015

La sede, el problema año tras año

Por Alain Presentación Muñoz


De nuevo, como todos los años, toca decidir, entre los clubes y la RFEF cuál será la sede de la final de la Copa del Rey. Los finalistas, el Athletic y el Barcelona, tienen sus preferencias y los clubes a los que corresponden sus estadios, sus excusas para no hacerlo. Bernabéu, Calderón, Mestalla, Cartuja, San Mamés o Camp Nou.


Los presidentes de ambos clubes, Josu Urrutia y Josep María Bartomeu tuvieron una conversación telefónica en la noche de ayer en la que concretaron que el estadio preferido para ambos es el Santiago Bernabéu, en el que podrían acudir unos 40000 aficionados de cada club. La pega está en que Florentino Pérez, mandamás del equipo merengue, no quiere que se celebre ahí, y ha puesto como excusa que el R. Madrid Castilla tendrá partido ese día. Es algo parecido a la última vez que se enfrentaron catalanes y vascos, y Florentino tenía que hacer reformas en los baños.

Final de la Copa del Rey entre Athletic y Barcelona
La opción deseada por la RFEF, desde principio de año era La Catedral del fútbol, San Mamés, pero parece ser que se busca un estadio neutral, aunque al club blaugrana no le importaría desplazarse hasta Bilbao para jugar allí la final.

Por otro lado, se presentan otras posibilidades. La primera de ellas, el Vicente Calderón, donde se celebró la de 2012, está descartada por un concierto del grupo AC/DC el día 31 de mayo. La segunda opción, sería Mestalla, estadio del Valencia, donde se celebró la final del año 2009 y muchos aficionados quedaron descontentos por la diferencia de distancia entre Bilbao-Valencia y Barcelona-Valencia, tiene todas las papeletas de volverse a llevar la final si el Bernabéu finalmente no está disponible. La última opción, y no tan descabellada sería la Cartuja, en Sevilla, ciudad que se sitúa igual de lejos para ambas aficiones y que tiene una capacidad de 62000 espectadores, más que suficiente para crear un ambiente idílico.

Todos los años pasa igual, y la solución es fácil, mejor dicho, varias soluciones, la primera consistiría en tener clara la sede 2 o 3 años antes de la final y que se haga mediante candidaturas, al igual que se hace en la Champions League o en la Europa League, o cabe también la posibilidad de establecer un estadio como sede permanente para todas las ediciones de la Copa del Rey, al igual que se hace en Inglaterra con el mítico estadio de Wembley.

Sígueme en @Alain_Athletic y sigue toda la información sobre fútbol en @RADFutbol.

No hay comentarios:

Publicar un comentario